
Arroz, agua y maíz ta dedicáu a dos neñes mui especiales na vida de Berta: “A Andrea y Alma. Por elles son tolos mios versos”. Estes dos neñes son de Guatemala y Nepal y a elles ta dedicáu tamién esti cuentu: "A les neñes y neños que vienen del estranxeru pa quedar nes nuestres vides”.
Lo mesmo qu’en Les coses que-y presten a Fran, la narradora ye tamién una neña que cuenta lo que-y asocedió cuando yera “mui, mui, mui pequeña, más chica qu’una cebolla o igual más chica qu’un garbanzu” y vivía nun llugar que llamen l’estranxeru y por eso ye un poco “diferente”. Esta pallabra fízome garrar una pegatina, que tengo nun estante del cuartu los llibros, de la organización SODe PAZ ASTURIES pa ponevos lo que diz: “Si tu Dios ye xudíu, el to coche ye xaponés, la to pizza ye italiana, el to gas ye arxelinu, el to café ye brasileñu, les tos vacaciones son marroquís, les tos cifres son árabes, les tos lletres son llatines… ¿Cómo pues dicir que’l to vecín ye estranxeru?"
Nel cuentu, la ma de la protagonista esplica perbién lo que ye ser diferente y ser del estranxeru: “Si Nuria o Claudia o Xavi, que nun son diferentes equí, van pal estranxeru, pues resulta qu’ellí sí son diferentes y asina con too… Lo importante ye que seyamos d’onde seyamos, siempre somos diferentes por dalgo, que si más altos, que si más prietos, que si más gordos…”
De xuro munchos taréis pensando: “Mira qué llibru más guapu pa falar de les adopciones, del racismu, de lo diferente…y preparar un ficha didáutica con estos temes”.
Berta Piñán nun escribió esti llibru pa enseñar unos valores a los neños. Ana Mª Machado en Lectura, escuela y creación literaria (Editorial Anaya, Madrid, 2002) diz: “¿Por qué escribo? Simplemente porque forma parte de mi naturaleza, es lo que sé hacer. Si fuese árbol, daría oxígeno, frutos, sombra a todo el mundo. Pero lo único que puedo es dar palabras, historias, ideas” (páx. 115).
Los llectores adultos siempre buscamos esos valores escaeciendo que los llibros siempre nos enseñen. “El placer de leer no significa solo encontrar una historia divertida o seguir las peripecias de un enredo llevadero y fácil. Además de los placeres sensoriales que compartimos con otras especies, existe un placer puramente humano: el de pensar, descifrar, argumentar, razonar, disentir, unir y confrontar, en fin, ideas diversas” (ob.cit., páx. 22).
¡Qué vos preste!